Imán QUETZALCOATL

MXN 95.00

Quetzalcóatl, la "Serpiente Emplumada", fue una de las deidades más importantes y complejas de las culturas prehispánicas de Mesoamérica. Su influencia se extendió a lo largo de varios siglos y diversas civilizaciones, dejando un legado profundo en la cosmovisión y la cultura de la región.

Aquí te detallo algunos de los aspectos más relevantes de su importancia:

1. Dios creador y civilizador:

 * En muchas tradiciones, Quetzalcóatl es considerado un dios creador, responsable de la creación de la humanidad y del mundo.

 * Se le atribuye la invención de la agricultura, la escritura, el calendario y otras artes y ciencias, por lo que se le ve como un civilizador.

 * En la leyenda de los Toltecas, se le asocia a la ciudad de Tula, como su gobernante y civilizador.

2. Dios del viento, la sabiduría y el conocimiento:

 * Quetzalcóatl es el dios del viento, Ehécatl, y se le asocia con el aliento de vida y el movimiento.

 * Es un símbolo de sabiduría y conocimiento, y se le representa como un dios pacífico y benevolente.

 * Su representación como una serpiente emplumada simboliza la unión del cielo y la tierra, la sabiduría y el poder.

3. Influencia en diversas culturas:

 * El culto a Quetzalcóatl se extendió por toda Mesoamérica, desde los olmecas hasta los mexicas.

 * Cada cultura adaptó la figura de Quetzalcóatl a sus propias creencias y tradiciones, pero su esencia como dios creador y civilizador se mantuvo.

 * Entre los Mayas era conocido como Kukulkán o Gucumatz.

4. Simbolismo y representación:

 * La serpiente emplumada es su representación más común, simbolizando la unión de la tierra y el cielo.

 * También se le representa como un hombre barbado, con atuendos y adornos elaborados.

 * Su simbolismo incluye elementos como el viento, el agua, la fertilidad y el conocimiento.

5. Legado:

 * La figura de Quetzalcóatl perdura en la memoria colectiva de México, presente en mitos, leyendas y tradiciones.

 * Su influencia se refleja en el arte, la arquitectura y la cosmovisión de las culturas prehispánicas.

 * Hasta la fecha, existen muchas personas que siguen creyendo en Quetzalcóatl.

En resumen, Quetzalcóatl fue una deidad fundamental en las culturas prehispánicas, cuyo legado sigue vivo en la actualidad. Su importancia radica en su papel como dios creador, civilizador y símbolo de sabiduría y conocimiento.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

6.5cm de alto por 6.5cm de ancho

"La Magia de lo Artesanal”

  • Cada Quetzalcóatl está elaborado a mano, lo que garantiza su originalidad y alta calidad.
  • Materiales Auténticos: Utilizamos materiales de la región, como la piedra Beige (cantera), Tezontle o Piedra Negra.
  • Hechos en México por artesanos mexicanos. 
  • CUIDAMOS EL AMBIENTE, nuestros productos son ecológicos ya que utilizamos pedacera de piedra sobrante de las canteras y madera reciclada.

"Llévate un Pedacito de México a Casa"

  • Regalo Regional: Ideal para quienes desean llevar un pedacito de México a sus hogares, atrayendo tanto a turistas extranjeros como nacionales.
  • Detalles Personalizados: La madera grabada con el nombre de México  añade un toque especial y hace que el imán sea un recuerdo perfecto del lugar.

"Colecciona la Tradición"

  • Son coleccionables.

"El Detalle Que Cuenta"

  • Además de ser un regalo, es una pieza decorativa que le da un toque de estilo a cualquier refrigerador.
  • Tamaño adecuado para ser vistosos sin ocupar demasiado espacio en el refrigerador.