Imán TLALOC
Tláloc era una de las deidades más importantes y veneradas en las culturas prehispánicas de Mesoamérica, especialmente entre los mexicas. Su relevancia se debía principalmente a su papel como dios de la lluvia, el rayo y los terremotos, elementos esenciales para la supervivencia y el desarrollo de estas civilizaciones agrícolas.
Aquí te detallo algunos de los aspectos clave de su importancia:
* Provisión de agua y fertilidad:
* En las sociedades agrícolas, la lluvia era fundamental para el crecimiento de los cultivos, por lo que Tláloc era considerado el proveedor de la vida.
* Su culto estaba estrechamente ligado a la fertilidad de la tierra y a la abundancia de las cosechas.
* Sin su intervención, las sequías y hambrunas amenazaban la supervivencia de las comunidades.
* Control de fenómenos naturales:
* Tláloc también era el señor del rayo, los truenos y los terremotos, fenómenos naturales poderosos y a menudo destructivos.
* Su capacidad para controlar estos elementos lo convertía en una deidad temida y respetada.
* Era necesario tenerlo contento para evitar su ira.
* Importancia en la cosmovisión:
* Tláloc ocupaba un lugar destacado en el panteón mesoamericano, y su culto se extendió por diversas culturas y épocas.
* Su figura estaba presente en mitos, leyendas y rituales, y su iconografía era fácilmente reconocible.
* Su culto se entrelazaba con el de otras divinidades, como Chalchiuhtlicue, su esposa, diosa de los lagos y los ríos.
* Culto y rituales:
* Para asegurar las lluvias y buenas cosechas, se le ofrecían sacrificios y ofrendas, incluyendo sacrificios humanos, especialmente de niños.
* Los rituales incluían oraciones, danzas y la construcción de templos y santuarios en su honor.
* Era vital mantenerlo contento para garantizar la supervivencia de la comunidad.
En resumen, Tláloc era una deidad fundamental para las culturas prehispánicas debido a su papel crucial en el ciclo del agua y la fertilidad, así como su control sobre fenómenos naturales poderosos. Su culto reflejaba la profunda dependencia de estas sociedades de la naturaleza y su necesidad de mantener un equilibrio con las fuerzas que la gobernaban.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
11.5cm de alto por 4.5cm de ancho
"La Magia de lo Artesanal”
- Cada Tlaloc está elaborado a mano, lo que garantiza su originalidad y alta calidad.
- Materiales Auténticos: Utilizamos materiales de la región, como la piedra Beige (cantera), Tezontle o Piedra Negra.
- Hechos en México por artesanos mexicanos.
- CUIDAMOS EL AMBIENTE, nuestros productos son ecológicos ya que utilizamos pedacera de piedra sobrante de las canteras y madera reciclada.
"Llévate un Pedacito de México a Casa"
- Regalo Regional: Ideal para quienes desean llevar un pedacito de México a sus hogares, atrayendo tanto a turistas extranjeros como nacionales.
- Detalles Personalizados: La madera grabada con el nombre de México añade un toque especial y hace que el imán sea un recuerdo perfecto del lugar.
"Colecciona la Tradición"
- Son coleccionables.
"El Detalle Que Cuenta"
- Además de ser un regalo, es una pieza decorativa que le da un toque de estilo a cualquier refrigerador.
- Tamaño adecuado para ser vistosos sin ocupar demasiado espacio en el refrigerador.